Ambiental

Contribuimos al desarrollo sostenible de las regiones donde operamos

El futuro que queremos es para todos y todas

Creemos que nuestros caminos deben seguirse con respeto por el medio ambiente y la sociedad, generando un impacto positivo en las áreas donde estamos presentes.

Contamos con diversas iniciativas en todas nuestras unidades, que contribuyen al desarrollo de las comunidades bajo la influencia de los activos administrados por la empresa, con sus colaboradores y demás stakeholders. A continuación, conoce algunos ejemplos de estas acciones cuya misión es colaborar con el desarrollo socioambiental de las regiones donde operamos.

Mitigación y Adaptación Climática

Hemos avanzado de manera consistente en la mitigación del cambio climático, con metas aprobadas por la SBTi: reducir un 59% las emisiones de los alcances 1 y 2, y un 27% del alcance 3 (categorías 1 y 3) para 2033 (base 2019), además de alcanzar la neutralidad en los alcances 1 y 2 para 2035.

La meta de abastecer el 100% de los activos con energía eléctrica renovable se logró en 2024, un año antes de lo previsto, mediante acciones como la adquisición de I-RECs, migración al mercado libre y alianza con Neoenergia. Nuestra estrategia de descarbonización incluye electrificación de flotas, eficiencia energética, gestión de residuos y expansión de fuentes renovables. Somos reconocidos con calificación A– en CDP Climate Change y con el Sello Oro del GHG Protocol durante 12 años consecutivos.

En el eje de adaptación, incorporamos el cambio climático a la matriz de riesgos en 2022 y asumimos el compromiso de contar con planes de resiliencia climática para el 100% de los activos con riesgos significativos hasta 2025. La Estrategia de Resiliencia Climática actúa en frentes operativos y estratégicos, con apoyo de socios como Climatempo, Cemaden y MeteoIA para monitoreo y alertas en tiempo real. En 2024, revisamos las oportunidades, riesgos físicos y de transición con base en escenarios del IPCC para 2030 y 2050, e iniciamos el despliegue de los planes de adaptación, con previsión de finalización para fines de 2025.

Gestión Ambiental

En Motiva, la gestión ambiental se orienta por los principios del desarrollo sostenible, con enfoque en la reducción de impactos negativos y la ampliación de impactos positivos en nuestras operaciones y cadena de valor. Adoptamos prácticas avanzadas para promover el uso eficiente de los recursos, mantener una matriz energética de bajo carbono y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Utilizamos la norma ISO 14001 como referencia orientadora, lo que nos permite mejorar continuamente nuestro desempeño ambiental, en conformidad con la legislación vigente y alineados con las mejores prácticas del sector.

Actualmente, el 29% de la compañía cuenta con certificación ISO 14001. Entre los activos que aún no están certificados, el 19% pasa por verificación de terceros y el 24% es verificado internamente con base en los criterios de la norma.

Nuestras últimas iniciativas

Enfoque en eficiencia energética

Indicadores de Capacitación - Ingeniería Eléctrica

Programas ambientales